Depuración de Aguas Residuales industriales.
Hortalizas, frutas y legumbres

El tratamiento de las aguas residuales es una cuestión de creciente importancia para los productores de alimentos.Es necesario lograr una reducción de la presencia de plaguicidas y productos químicos en los productos finales y en las aguas residuales generadas como consecuencia de las operaciones de tratamiento pos-cosecha.En el campo de las legumbres, frutas, y hortalizas, se consume gran cantidad de agua en las operaciones de lavado, remojo, cocción, calentado o enfriado de la materia prima, limpieza de equipos y maquinaria, etc. Este agua contiene una elevada carga orgánica, arenas, fungicidas, pesticidas y detergentes.

Depuración de Aguas Residuales industriales.
Industria de los frutos secos

Antes del procesamiento de los frutos secos, se debe retirar de esta materia prima los elementos residuales y las impurezas que han ido a parar a los frutos durante la cosecha, el transporte y almacenamiento.

Es en este proceso de limpieza durante el cuál se genera el mayor volumen de efluentes residuales de esta actividad.

El agua procedente del lavado y / o escaldado de los frutos secos, arrastra principalmente partículas en suspensión.

Depuración de Aguas Residuales industriales.
Especias y Condimentos

La denominación de “ especias” comprende a plantas o partes de ellas (raices, bulbos, hojas, flores, etc) desecadas, que son empleadas para dar sabor, color y aroma a los alimentos. Pueden ser enteras, troceadas o molidas.

Los distintos procesos que se llevan a cabo en la elaboración de especias y condimentos tales como trituración grosera, molturación, esterilizado, etc, generan aguas residuales, aunque la mayor cantidad de ellas provienen de las fases de lavado de la materia prima, y de la limpieza de maquinaria, depósitos o tanques de almacenamiento y materiales de trabajo.

Los vertidos incontrolados de efluentes son un problema medioambiental serio, debido al alto poder contaminante que tienen por la elevada carga de materia orgánica, sólidos en suspensión, sólidos disueltos…

Depuración de Aguas Residuales industriales.
Zumos y Jugos

En esta industria el agua es una materia prima imprescindible para el desarrollo de su actividad, y genera aguas residuales que deben ser tratadas para reducir su contaminación.

El agua se emplea en distintas fases del proceso productivo, tales como el lavado de las frutas o vegetales, lavado de depósitos y tanques de almacenamiento, refrigeración de equipos, la limpieza y desinfección de materiales o maquinaria, etc.

Estos efluentes generados se caracterizan por contener una elevada concentración de materia orgánica, alto color y turbidez, pH ácido, y frecuentemente, también fosfatos y nitratos procedentes de los productos de limpieza utilizados en tanques y resto de equipamiento.

En los últimos años, numerosas empresas de este sector se han esforzado en reducir el consumo de agua, y han invertido en sistemas que permiten su reciclaje y / o reutilización. A pesar de ello, la cantidad que se continúa consumiendo es importante, lo que hace necesario seguir insistiendo en la concienciación empresarial, con el objetivo de cuidar este bien tan preciado que es el Agua e incrementar el respecto al Medio Ambiente, además del ahorro económico que supone la disminución de su consumo.

El tratamiento y depuración de las aguas residuales generadas utilizando nuestros equipos, permite que puedan ser recicladas y reutilizadas de nuevo en los procesos, y garantiza verterlas a la red de saneamiento dentro de los parámetros legales establecidos.